Entradas

HTLM

Imagen
HTLM HTML (HyperText Markup Language o Lenguaje de Marcado de Hipertexto) es el lenguaje utilizado para crear páginas web en Internet. Define la estructura del contenido mediante elementos como encabezados, párrafos, imágenes y enlaces. Los navegadores web (como Chrome, Firefox o Edge) leen el código HTML y lo muestran como una página web. ¿Cómo funciona HTML en Internet?  Las páginas web se crean con HTML – Los desarrolladores escriben código HTML para estructurar las páginas web.  Se almacenan en servidores web – Los sitios web están alojados en servidores conectados a Internet.  Los navegadores solicitan HTML desde los servidores – Cuando escribes una URL en tu navegador, este solicita la página al servidor.  HTML, CSS y JavaScript trabajan juntos – HTML estructura el contenido, CSS lo estiliza y JavaScript agrega interactividad.  El navegador muestra la página en pantalla – Interpreta el código HTML y lo renderiza visualmente. es un  lenguaje de marcado...

Tipos de redes

Imagen
 tipos de redes   PAN (Personal Area Network): Redes de corto alcance, como Bluetooth o conexión entre dispositivos personales.  LAN (Local Area Network): Red de área local, generalmente dentro de un edificio o empresa (Wi-Fi en casa, redes de oficina). MAN (Metropolitan Area Network): Cubre una ciudad o una zona metropolitana, como las redes de universidades o empresas grandes. WAN (Wide Area Network): Redes de gran alcance que conectan diferentes ciudades o países, como Internet. SAN (Storage Area Network): Red de almacenamiento de datos utilizada en centros de datos. Red de área global (GAN):  Conecta a nivel global.   Red de área local virtual (VLAN ) :  Similar a las redes LAN, pero no están vinculadas a un espacio físico común.  

virus informáticos

Imagen
 virus informáticos  Los virus informáticos son programas maliciosos diseñados para infectar sistemas, replicarse y causar daños o alteraciones en archivos, programas o el rendimiento de un dispositivo. Se propagan a través de medios como correos electrónicos, descargas de internet, dispositivos USB y redes compartidas. Tipos de virus informáticos Virus de archivo: Se adjuntan a archivos ejecutables (.exe, .dll) y se activan cuando el usuario los abre.   Virus de macro : Infectan documentos de Office (Word, Excel) utilizando macros maliciosas. Virus de sector de arranque : Atacan el sector de arranque de discos duros o USB, ejecutándose antes del sistema operativo.   Virus polimórficos : Modifican su código cada vez que se replican para evitar detección. Virus de sobreescritura : Sobrescriben archivos, dañándolos de forma irreversible.  Virus residentes : Se alojan en la memoria RAM y pueden infectar cualquier programa en ejecución . Virus troyanos : Se disfraz...

origen del Internet

Imagen
 ORIGEN DEL INTERNET  Antes de la creación de Internet, la única forma de comunicarse digitalmente era por medio del telégrafo El telégrafo se inventó en 1840, emitía señales eléctricas que viajaban por cables conectados entre un origen y un destino. Utilizaba el código Morse para interpretar la información. ARPANET En 1958 los EEUU fundaron la Advanced Researchs Projects Agency (ARPA) a través del Ministerio de Defensa. El ARPA estaba formado por unos 200 científicos de alto nivel y tenia un gran presupuesto. El ARPA se centró en crear comunicaciones directas entre ordenadores para poder comunicar las diferentes bases de investigación. En 1962, el ARPA creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology). En 1967 ya se había hecho suficiente trabajo para que el ARPA publicara un plan para crear una red de ordenadores denominada ARPANET. ARPANET recopilaba las mejores idas de los equi...
 Hola, mi nombre es Astrid y actualmente soy alumna de segundo semestre en la Preparatoria Número 1. Decidí ingresar a esta institución debido a las múltiples recomendaciones que recibí por parte de amigos y familiares, quienes me hablaron muy bien de su nivel académico y de las oportunidades que ofrece. Además, uno de los principales motivos por los que elegí esta preparatoria es porque forma parte de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), institución en la que deseo continuar con mis estudios en el futuro. Considero que estudiar aquí me brindará una base de conocimientos y habilidades que serán fundamentales para mi desarrollo académico y profesional. En este semestre, mi objetivo es seguir adquiriendo nuevos aprendizajes y reforzar los conocimientos que ya tengo, de manera que pueda mejorar mi desempeño. Estoy motivada para enfrentar nuevos retos y aprovechar al máximo todas las oportunidades que esta preparatoria me ofrece.